La Osteopatía es una práctica holística, que tiene como finalidad colaborar en la recuperación y mantenimiento del cuerpo de una manera no

invasiva. El Osteopata busca recuperar el equilibrio corporal perdido o mantenerlo, reactivando o regulando los mecanismos de auto-curación que el propio cuerpo tiene.
Dependiendo de las alteraciones que cada cuerpo expresa, el/la Osteópata utiliza unas técnicas osteopáticas u otras, no se sigue el mismo plan de trabajo con todo el mundo, se debe seguir siempre un enfoque personal único pero siempre siguiendo los principios de la Osteopatía.
Todos los sistemas del cuerpo trabajan conjuntamente, están inter-relacionados, y por tanto los trastornos en un sistema pueden afectar el funcionamiento de otro. Por este motivo, una visión holística del/ la Osteópata es fundamental, se debe observar cada cuerpo como un Todo.
Toda persona puede acudir a la consulta de un/una Osteópata, un bebé, un niño, un adulto, una embarazada, un deportista… Siempre se trabajará en función de las necesidades de la persona que acude a la visita, la meta es colaborar con los mecanismos que tiene el propio cuerpo de auto-curación para conseguir el bienestar deseado.
La principal herramienta de un/una Osteópata son sus manos, sus sentidos están en ellas, son sus ojos, sus oídos y su vista. Las manos se colocan sobre los tejidos y se realiza lo que se llama una “escucha” de esta manera se percibe la información que el tejido expresa para poder ayudarlo.
El/la Osteópata utiliza un amplio abanico de técnicas y las usa en función de lo que el cuerpo demanda. Puede trabajar en tejidos blandos, estructura, vísceras, cráneo, sistemas circulatorios, sistema nervioso…
La Osteopatía es una ayuda en múltiples casos: alteraciones músculo-esqueléticas, dolores de cabeza, vértigos, mareos, ansiedad…
Definir y explicar con pocas palabras lo que este término significa es algo muy complejo, tanto como nuestro cuerpo. Pero si lo simplificamos podríamos decir que la Osteopatía es una disciplina holística, de gran ayuda para conseguir la recuperación o mantenimiento óptimo de nuestro cuerpo, siempre desde un trabajo inocuo y natural.