Fisioterapia Palma de Mallorca
Para qué sirve
Clínica de fisioterapia en Mallorca
En nuestra clínica de fisioterapia en Palma de Mallorca nos comprometemos con tu cuerpo y tu salud, ofreciéndote una experiencia de la más alta calidad para la máquina más perfecta jamás creada: el cuerpo humano.
Somos expertos en fisioterapia y trabajamos desde el convencimiento de que las patologías o el dolor se pueden minimizar o erradicar aplicando un entrenamiento funcional global, mejorando la higiene postural y la calidad del movimiento.
La fisioterapia emplea diferentes técnicas terapéuticas del ámbito sanitario y no deben confundirse con el masajista o con el masaje.
El fisioterapeuta, como sanitario, tiene la función de prevención, rehabilitación y recuperación de los problemas músculo-esqueléticos, disfunciones del aparato locomotor y posturales que generan dolor.
Si quieres contar con las técnicas más avanzadas de fisioterapia y los mejores tratamientos, no dudes en ponerte en contacto con Estudio Aequus. Analizaremos tu caso de manera personalizada para ofrecerte lo que justamente necesitas.
A través de la fisioterapia ayudamos a combatir y a prevenir lesiones y disfunciones del aparato locomotor que pueden generar dolor o molestias que dificultan nuestro día a día, nuestro equipo de fisioterapia entiende el cuerpo como un todo.
Cómo puede ayudarte
Los mejores tratamientos de fisioterapia en Palma de Mallorca
Contamos con nuestro sistema personalizado Aequus con el que trabajamos diferentes técnicas y especialidades para ofrecerte resultados espectaculares en lumbago, dolor por menisco, hernia, artrosis y artritis.
Terapia Natural
Son un conjunto de técnicas fisioterapéuticas que incluyen la masoterapia, el estiramiento analítico, cadenas musculares, la manipulación articular o el tratamiento de los puntos gatillo para el tratamiento del dolor y la recuperación del movimiento articular y muscular.
En Estudio Aequus usamos esta especialidad de fisioterapia ortopédica de manipulación de músculos y articulaciones, como base de los tratamientos de fisioterapia.
Las manos son la principal herramienta del fisioterapeuta, con ellas nuestros fisios aplican diferentes técnicas de terapéuticas, desde masaje funcional, estabilización activa, ejercicios de potenciación muscular, elasticidad, movilidad, trabajo de coordinación del movimiento, estabilizar de forma pasiva, etc.
Tratamos esguinces, vendajes de los mismos, contusiones, tendinitis, osteoporosis, artrosis, artritis, reumatismos, espondilitis, espondilolistesis, luxaciones, rotura de fibras, contracturas musculares, dolor lumbar, cervical, hernias discales, protrusiones, ciáticas, calambres, dolores de espalda, consolidación de fracturas, tratamientos posquirúrgico, problemas de menisco, de inestabilidad articular, parestesias u hormigueos en manos y piernas, hernias discales, protrusiones, adherencias
Puncion seca
En Clínica de Fisioterapia en Palma de Mallorca, somos especialistas en Punción Seca, es una técnica de tratamiento realizada mediante la introducción de una aguja en el vientre muscular para conseguir la normalización del tono del músculo. Con esta técnica tratamos los puntos gatillos miofasciales, nódulos dolorosos dentro de bandas musculares tensas que producen un dolor referido característico y pueden generar restricción de movimiento
La punción seca es una técnica semi-invasiva que no es del agrado de todos los pacientes a pesar de su efectividad ya que se utilizan agujas, estas penetran la piel y/o el músculo, presionando y contrayendo el punto de gatillo para desactivarlo y así disminuir el dolor, aunque el post-tratamiento pueda ser “doloroso” la recuperación es muy rápida y efectiva.
Con esta técnica tratamos los puntos gatillos miofasciales, nódulos dolorosos dentro de bandas musculares tensas que producen un dolor referido característico y pueden generar restricción de movimiento
Kinesiotape o Vendaje Muscular
Es una técnica de vendaje elástico y adhesivo, muy efectivo desde el punto de vista de la fisioterapia, que actúa como una segunda piel con la que evitamos la restricción del movimiento en todo momento.
El vendaje tiene unos pliegues que levantan la piel y aumenta el flujo sanguíneo y linfático de la zona reeducando el sistema neuromuscular y propioceptivo de la zona. Actúa reduciendo el dolor, sobre el tono muscular, mejora el soporte articular y facilita el drenaje y por tanto acelera el proceso de reparación de lesiones.
Podemos usar el kinesiotape en diferentes lesiones o cuadros dolorosos ya sean musculo-esqueléticos como las tendinitis, contracturas o acortamientos musculares, para problemas linfáticos como los linfedemas o incluso en estreñimiento, dolor abdominal o enfermedades como la EPOC, pero siempre realizado por un fisioterapeuta.
Ayuda a mejorar la circulación, disminuir el dolor, minoriza la el cansancio muscular y ayuda a mejorar la movilidad articular.
Neurodinamia
El tejido nervioso puede causar dolor si este se lesiona, con esta técnica fisioterapéutica basada en deslizamientos y estiramientos de los nervios conseguimos liberar atrapamientos a lo largo de todo el recorrido del nervio.
Algunas de las patologías que mejoran con la neurodinamia son el dolor cervical y radicular, el síndrome del túnel carpiano, talalgias, parestesias en extremidades, elimina sustancias tóxicas, aumenta vascularización y aumenta la “capacidad” del tejido nervioso, entre otras.
La neurodinamia es una técnica de fisioterapia que surgió para mejorar el dolor, rigidez o debilidad del sistema nervioso, mediante la movilización global. Indicado para neuralgias, fibrosis, dolor lumbar y ciático, síndrome del piramidal, de túnel carpiano, parentesias, adherencias, etc.
Drenaje Linfático
En Estudio Aequus en Palma, usamos esta técnica para facilitar la circulación linfática cuando el sistema linfático está alterado, la acumulación de líquidos y edemas. El tejido nervioso puede causar dolor si este se lesiona, con esta técnica fisioterapéutica basada en deslizamientos y estiramientos de los nervios conseguimos liberar atrapamientos a lo largo de todo el recorrido del nervio.
Tiene beneficios a distintos niveles como puede ser, a nivel estético, como es el caso de la celulitis o varices y también pueden ser susceptibles de tratamiento con drenaje linfático tanto las piernas cansadas e hinchadas, como los hematomas o los edemas, embarazo, faciales, postoperatorios, por lo que mejor en manos de un sanitario especializado, un fisioterapeuta.
El Drenaje Linfático Manual tiene diferentes efectos en nuestro cuerpo: Acción sobre el Sistema Nervioso Simpático y Parasimpático, relajante, analgésica, de drenaje y evacuación de líquidos, e inmunitaria, por lo que está indicado para muchas de las patologías que nos causan dolor.
Reeducación Postural Global
El RPG es un método de tratamiento global de fisioterapia, adaptado a cada paciente que trabaja con estiramientos suaves y progresivos las cadenas musculares con el que conseguimos trabajar la morfología, el funcionamiento y la higiene corporal.
Es un método de terapia manual de evaluación, diagnóstico y tratamiento de las patologías que afecten el sistema neuromúsculo-esquelético, creado por el fisioterapeuta francés Philippe Souchard en 1980.
Se basa en 3 fundamentos:
- Individualidad: cada persona es diferente y única.
- Globalidad: todo el cuerpo está inter relacionado.
- Causalidad: buscar la causa del problema y no enfocarse en el dolor o el problema en si.
Terapias Miofasciales
Mediante la inducción miofascial se realiza un proceso simultáneo de evaluación y tratamiento, en el que, a través de movimientos y presiones sostenidas aplicadas en todo el sistema fascial, se busca la liberación de las restricciones del sistema con el fin de recuperar el equilibrio funcional del cuerpo.
La fascia controla todos los componentes de nuestro cuerpo y cuando una parte ésta, queda lesionada puede afectar tejidos que están muy alejados de la herida o el dolor, ya que funciona como una red. La presencia de limitaciones en el funcionamiento correcto del cuerpo a nivel del sistema miofascial, hace que pueda encontrarse en una excesiva tensión o puede estar demasiado distendida, en ambas queda la función alterada. Un pequeño cambio puede generar un gran estrés, en cualquier parte del cuerpo.
Indiba Activ
Estudio Aequus se complace en presentarles Indiba Activ, un nuevo protocolo de radiofrecuencia médica no invasiva que combina su metodología con las terapias más exitosas en los centros de rehabilitación y fisioterapia.
Como sabemos, la Fisioterapia emplea diferentes técnicas terapéuticas del ámbito sanitario y no deben confundirse con el masajista o con el masaje.
El fisioterapeuta en Mallorca, como sanitario, tiene la función de prevención, rehabilitación y recuperación de los problemas músculo esqueléticos, disfunciones del aparato locomotor y posturales que generan dolor.
Hoy os mostramos cómo la ciencia y Estudio Aequus revolucionan la concepción de la fisioterapia con Indiba Activ Pro.
Si bien la fisioterapia está en continua evolución, la incorporación de nuevos intrumentos profesionales, nos harán ver los tratamientos de Estudio Aequus, desde una perspectiva muy diferente.
Son muchas las aplicaciones que este nuevo instrumental tienen para nosotros y de las que gracias a Estudio Aequus podrás comprobar en Palma de Mallorca:
- Rehabilitación:
-Reduce el dolor
-Facilita la movilización
-Regenera los tejidos
-Acelera la cicatrización
- Fisioterapia Deportiva:
-Reducción del dolor
-Prevención de lesiones
-Rápida recuperación
-Una buena forma física
- Suelo Pélvico:
-Reduce la incontinencia. permitiéndote retornar rápidamente a las actividades diarias sin padecer pérdidas de orina.
-Rápida recuperación de desgarros y episiotomías.
-Reduce el riesgo de hemorroides.
-Mantiene tonificados los músculos vaginales para una actividad sexual plena
-Favorece el control de la eyaculación por contracción al tener tonificada la zona pélvica.
-Ayuda en la prevención de la prostatitis
Kinesiotape o Vendaje Muscular
Es una técnica de vendaje elástico y adhesivo, muy efectivo desde el punto de vista de la fisioterapia, que actúa como una segunda piel con la que evitamos la restricción del movimiento en todo momento.
El vendaje tiene unos pliegues que levantan la piel y aumenta el flujo sanguíneo y linfático de la zona reeducando el sistema neuromuscular y propioceptivo de la zona. Actúa reduciendo el dolor, sobre el tono muscular, mejora el soporte articular y facilita el drenaje y por tanto acelera el proceso de reparación de lesiones.
Podemos usar el kinesiotape en diferentes lesiones o cuadros dolorosos ya sean musculo-esqueléticos como las tendinitis, contracturas o acortamientos musculares, para problemas linfáticos como los linfedemas o incluso en estreñimiento, dolor abdominal o enfermedades como la EPOC, pero siempre realizado por un fisioterapeuta.
Ayuda a mejorar la circulación, disminuir el dolor, minoriza la el cansancio muscular y ayuda a mejorar la movilidad articular.
Rehabilitación Ortopédica
Se enfoca en recuperar las funciones perdidas tras una lesionl en las vértebras, articulaciones, huesos, ligamentos, cartílagos y músculos.
Debido que la gran mayoría de los pacientes que sufren problemas ortopédicos tendrán alteraciones de la movilidad, es fundamental que después de terminar el programa ortopédico éstos se integren a un programa de Rehabilitación.
El programa de Rehabilitación Ortopédica tene objetivos definidos y una duración especifica, enfocados a que el paciente recupere un nivel fisico óptimo para el desempeño de sus actividades cotidianas.
Las personas candidatas a recibir terapia ortopédica son:
– Personas que presenten dolor muscular que les impida realizar diferentes actividades ya sean laborales, recreativas o de su vida normal.
– Personas que presenten lesiones o traumatismos severos que impidan tener una óptima calidad de vida como esguinces, luxaciones, problemas musculares.
– Pacientes postoperados.
Las siguientes lesiones pueden tratarse con un programa de Rehabilitación Ortopédica:
– Escoliosis
– Hipercifosis
– Espondilolistesis
– Luxaciones
– Cervicalgias (dolor en el cuello)
– Dolores de cabeza occipital o neuralgia occipital, un trastorno de dolor crónico
– Latigazo
– Pinzamientos de hombro
– Lesiones del manguito rotador
– Síndrome de túnel del carpo
– Esguinces
– Traumatismos musculares
– Postquirurgicos
ATM Transtorno Articulación Temporomandibular
Actualmente con los problemas o el frenesí propio de la vida diaria, nuestro cuerpo se resiente y se crean tensiones en algunas zonas de nuestro cuerpo e incluso cambiamos nuestra postura. Una de las maneras que tiene nuestro cuerpo de liberar el estrés, es el bruxismo, es decir, apretar los dientes, normalmente de forma inconsciente y por la noche, con lo cual, es difícil de controlar.
Consecuencias y síntomas del bruxismo
A largo plazo, si no se trata este problema puede provocar disfunciones a nivel de la mandíbula (articulación temporomandibular o ATM), algunos de los problemas son lo siguientes:
- Dolor y/o sensación de fatiga en la mandíbula
- Dificultad para abrir la boca.
- Pitido en los oídos.
- Mareos o vértigos.
- Dolor de cabeza o migrañas.
- Ruidos en la mandíbula (clics).
- Dolor cervical (cuello).
- Bloqueo de la mandíbula.
Tratamientos de fisioterapia en disfunciones de ATM
La fisioterapia puede ayudarte a restaurar el movimiento natural de la mandíbula y a reducir el dolor, para ello, es necesario disminuir la tensión y el espasmo muscular, relajar el organismo en general, así como devolver el movimiento normal a la mandíbula, para proteger a la articulación temporo-mandibular de un desgaste prematuro. En caso del bruxismo diurno es muy útil y necesaria la corrección de la postura.
Los tratamientos pueden incluir:
- Terapia manual: masaje, movilizaciones, estiramientos, punción seca,…
- Ejecercicios activos: ejercicios guiados por el fisioterapeuta para que el paciente pueda realizar en casa.
- Reeducación postural, en el caso de que el fisioterapeuta detecte malos hábitos en el paciente, que puedan influir en la patologia.
RGM, Rehabilitación Global en Movimiento
El Sistema RGM, Rehabilitación Global en Movimiento
RGM es un sistema dirigido por un fisioterapeuta, que busca equilibrar el cuerpo y la estabilidad articular, tanto a nivel preventivo, como adecuada a las necesidades y patológicas de las personas, con correctas progresiones y modificaciones, fortaleciendo el centro del cuerpo y aprendiendo a utilizarlo como soporte anterior de la columna. El objetivo de este entrenamiento funcional es llegar a tener un cuerpo sano y sin dolor.
Es progresiva, sin impactos y en movimiento, adaptada a cada persona, patología y edad. Se trabaja desde la conciencia corporal, la concentración y el respeto máximo hacia nuestro cuerpo, ayudando a recuperar lesiones, conseguir mayor funcionalidad corporal y prevenir dichas lesiones.
“MOVIMIENTO CONSCIENTE: Aprende a conocer tu cuerpo para luego poder autocorregirte y conseguir un día a día sin dolor”
¿ A quién va dirigido?
La Rehabilitación Global en Movimiento, en Estudio Aequus, está especialmente indicado para personas con problemas del aparato locomotor que quieran fortalecer su cuerpo de una manera segura y saludable. Trabaja todas las patologías músculo esquelética, siendo el dolor inespecífico lumbar de espalda (Low back pain) la patología más frecuente y donde el Pilates Clínico tiene mas evidencia científica.
Método de trabajo
Las clases se imparten de manera individual o de manera colectiva, con un máximo de 6 pacientes en su primera fase o nivel pudiendo así el fisioterapeuta ofrecer una atención completamente personalizada y asegurar el máximo cuidado de nuestros pacientes ya que esa es nuestra premisa “ejercicio saludable”.
1º Evaluación previo para determinar el estado del paciente y en qué clase asignarlo
2º Dos clases/semana: las dos primeras clases son de introducción a RGM y las siguientes con ejercicios personalizados e individualizados según paciente y patología, en según que casos se valorará empezar por clases privadas.
3º Seguimiento: el tiempo de seguimiento será variable, dependerá de la evolución del paciente y de su dolor, según la mejora se planteará la posibilidad de derivarlos al segundo nivel.
4º Revaluación:
Una vez el paciente se ha recuperado de su patología y ha conseguido el objetivo terapéutico, si se considera conveniente, se le derivará a las clases de Pilates de otros niveles en nuestros estudios, con instructores especializados para tal fin, para seguir con el trabajo del aparato locomotor, como un “Mantenimiento y fortalecimiento” y con un equipo multidisciplinar con más de 15 años de experiencia.
Nuestras tarifas
Tarifas y precios de fisioterapia en Estudio Aequus
Valoración física por fisioterapeuta: Valoración física por fisioterapeuta suelo pélvico: |
40€ 50€ |
1 Tratamiento de 1h | 45€ |
Bono 3 Tratamientos de 1h Bono 5 Tratamientos de 1h |
120€ 190€ |
1 Tratamiento de 30 min | 35€ |
Bono 3 Tratamientos de 30 min Bono 5 Tratamientos de 30 min |
90€ 140€ |
Urgencias y Fines de Semana | 50€ |
Por qué elegirnos
Centro Autorizado
¡Reserva tu cita ahora!
Profesionales
Tu fisioterapeuta de confianza en Palma
Somos especialistas en pilates, fisioterapia, gimnasia hipopresiva y rehabilitación global en movimiento, entre otros muchos servicios.
Nuestro objetivo principal es la salud y la funcionalidad corporal. Contamos con un equipo sinérgico con un claro objetivo: tu bienestar.
Ivett Arroyo
Fisioterapeuta colegiada nº229
- Fisioterapeuta titulada de la Universidad Metropolitana en Barranquilla- Colombia en 1996 y homologado al título Español en 2001.
Especialista en:
- Fisioterapia Dermatofuncional o Fisioestética.
- Terapia Manual
- Lesiones Músculo-Esqueleticas.
Miki Mendibar
Fisioterapeuta
- Grado en fisioterapia (UIB)
- Formación en Punción seca y electropunción (FisioForm Cursos)
- Formación Especialista en Fisioterapia Invasiva y Ecografía Músculoesquelética (FisioForm Cursos)
- Formación en Bases y principios del ejercicio terapéutico (UCLM)
- Formación en La ecografía como herramienta de valoración y biofeedback (UCLM)
- Formación en Actualización de conocimientos en fisioterapia en patología de las partes blandas del hombro (UCLM)
- Formación en Actualización de conocimientos en fisioterapia en las principales lesiones músculoésqueléticas y sus complicaciones (UCLM)
- Formación en Actualización de conocimientos en fisioterapia en las lesiones de tobillo (UCLM)
Alvaro Palomino
Fisioterapeuta colegiado nº1832
- Fisioterapeuta graduado por la Universidad de Nebrija.
- Experto en Terapia Manual por la Universidad Europea de Madrid.
- Titulado en Tratamiento de Disfunciones Mandibulares por la Universidad Europea de Madrid.
- Titulado en Método Pilates por la Escuela Universitaria de Fisioterapia de la ONCE.
- Titulado en Pilates durante embarazo y postparto, y Ejercicios Hipopresivos por la Asociación Española de Fisioterapeutas Expertos en Pilates.
- Experto en Neuromodulacion No Invasiva NESA XSIGNAL.
- Titulado en INDIBA ACTIVE THERAPY.
Silvia Ortiz
Fisioterapeuta colegiada nº1780
- Graduada en Fisoterapia en la Universidad Central de Cataluña
- Especializada en Suelo Pélvico, urogenicologia y obstetricia
- Formación de Gimnasia Hipopresiva con Marcel Caufriez
- Especialista en Método Pilates suelo y máquinas con Nature Pilates
Te escuchamos
Lo que opinan nuestros pacientes de fisioterapia
Resolvemos tus dudas
Preguntas frecuentes sobre fisioterapia
¿Por qué Estudio Aequus es el mejor centro de fisioterapia de Mallorca?
En Estudio Aequus nos comprometemos con tu cuerpo y tu salud, nuestro sistema de RGM Physiotherapy está totalmente enfocado a mejorar tu calidad de vida, con un trabajo holístico y multidisciplinar. Te ofrecemos una experiencia de muy alta calidad y que no encontrarás en otros centros de la isla.
Ofrecemos clases y ejercicio terapéutico en privadas, clases reducidas y grupales de 8 niveles de aprendizaje, desde la Rehabilitación Global en Movimiento hasta el Pilates clínico.
Nuestro compromiso es mejorar tu salud, además de prevenir, paliar, suavizar o atenuar la patología y dolor que estés sufriendo, consolidarlo en el tiempo con un sistema no invasivo.
Por esto, buscamos la raíz del problema y actuamos sobre ella, esforzándonos en la reintegración total del paciente en su vida cotidiana. Ayudamos a nuestros pacientes a que mecanicen movimientos saludables y tengan una correcta higiene postural en su día a día.
¿Cuál es la duración de las sesiones en Estudio Aequus?
No podemos estimar con exactitud la duración de las sesiones de fisioterapia, ya que siempre dependerá de las necesidades de cada paciente. Cada patología es diferente e influyen multitud de factores individuales del paciente, por lo que cada necesidad será diferente.
De media las sesiones suelen tener una duración de entre 45 min y 1 hora.
¿Cuántas sesiones de fisioterapia necesitaré?
Primero necesitamos conocer tu patología mediante una exahustiva anamnesis para poder saber cuántas sesiones serán necesarias aproximadamente. Debemos conocer las causas, los síntomas y los factores que influyen en la vida del paciente para orientar un tratamiento efectivo para él.
¿Qué tratamientos especializados encontraré en vuestra clínica de fisioterapia de Palma de Mallorca?
Además de todos los tratamientos de fisioterapia en Estudio Aequus trabajamos por ritmos y niveles. A priori casi todos los cuerpos y necesidades los podemos “filtrar” en alguno de los 90 grupos, en los diferentes horarios. No obstante, buscando la excelencia tenemos algunos grupos más específicos si cabe. Tanto en las clases Semiprivadas de máquinas como en Suelo la segmentación por niveles, incluso por objetivos, asegura la correcta evolución de cada paciente.
Escoliosis
Esta patología en edades tempranas puede tener una corrección, incluso en algunos casos conseguir su total rehabilitación en según qué grados.
A cualquier edad, un trabajo corporal simétrico en la musculatura profunda y estabilizadora, ayudará al cuerpo a crear su propia “faja muscular”, que combinando la elasticidad y una correcta e indicada movilidad en la columna, liberará tensiones, mejorando la postura y que nuestro cuerpo consiga estabilizar nuestra escoliosis.
Crecimiento niños
Las niñas, niños, los adolescentes, en edad de crecimiento necesitan tener una supervisión de su estado físico y de su alineación corporal. Es en esos momentos donde necesitamos tener la tranquilidad de saber que estamos en buenas manos. Nuestros hijos pueden crecer con una mala higiene postural. Un ejercicio mal ejecutado de forma continuada, es una desalineación muscular y corporal. Una faja abdominal débil, es una espalda dolorida. Ya es hora de compartir con sus hijos su educación por el cuidado corporal.
Hipopresivos
La Gimnasia Abdominal Hipopresiva, según el caso acompañado de Indiba Activa CT9, es una terapia ideal para problemas de suelo pélvico, diástasis, hernias, falta de tono abdominal, en clases individuales en consulta o en clases colectivas en sala, está actividad mejora la fuerza abdominal sin presión sobre el suelo pélvico.
Clases para embarazadas
En una etapa donde el cuerpo sufre tantos cambios, es necesario una correcta adecuación del sistema de entrenamiento a cada uno de los trimestres del embarazo. Te ayudamos a vivir un embarazo consciente y comprender los cambios que ocurren en tu cuerpo, tanto a nivel físico como emocional. Prepara tu cuerpo para acoger a tu bebé y disfrutar de ser mamá.
Clases de postparto
Después de la cuarentena, podemos y debemos poner nuestro cuerpo a tono para nuestra mayor aventura, ser madres. Nuestros profesores están formados para conseguir que vuestro cuerpo vuelva a una buena condición física, sin traumas, ni estrés para nuestros músculos y articulaciones. En poco tiempo podremos reanudar nuestra vida cotidiana en el punto que la dejamos, incluso en mejor disposición física.
Personas mayores
Si en algún momento no podemos dejar de escuchar a nuestro cuerpo es a partir de una cierta edad. Es entonces cuando tenemos que plantearnos un programa de mantenimiento que cubra nuestras necesidades especiales para mejorar, prolongar nuestra calidad de vida y bienestar el mayor tiempo posible. En Estudio Aequus adaptamos estos programas a las necesidades de la gente mayor.
¿Por qué los cursos de ergonomía son insuficientes?
El trabajo sedentario se caracteriza por una falta de movimiento físico, a la vez que por un enorme esfuerzo del sistema nervioso central. El trabajo ante una pantalla conlleva a menudo una postura contraída y, en consecuencia, dolores de espalda, molestias en los ojos, cansancio, etc.
El 65% de los trabajadores que sufren molestias posturales asocian estos problemas al mobiliario. Las empresas buscan la solución en la mejora del mobiliario, un gasto absurdo sino viene complementado, por la mejora la calidad de movimiento y la higiene postural, la cual se mecaniza con el Sistema Aequus y el Pilates de Aequus.
Los trabajos de carga, además del esfuerzo físico, pueden conllevar una situación sedentaria para luego realizar un gran esfuerzo. Como un policía que después de estar horas sentado en el coche patrullando, en décimas de segundo debe arrancar a correr. Posiciones de pie sostenida, sentado en un coche o moto, de guardia en una silla, para luego realizar un gran esfuerzo físico… todo ello va a favorecer las patologías de columna agravadas, como hemos dicho por el peso a portar o por las reacciones físicas bruscas.
Es mucho lo que puede hacerse en el área de la prevención, educación y toma de conciencia para disminuir en forma significativa los riesgos de enfermedad en aquellos que tienen un trabajo sedentario.
Contacta con nosotros