Fisioterapia Suelo Pélvico Mallorca

Clínica de fisioterapia de suelo pélvico en Mallorca

¿Estás buscando una clínica especializada en fisioterapia del suelo pélvico en Mallorca? Si tienes problemas de suelo pélvico, no estás sola. De hecho, los trastornos del suelo pélvico son bastante frecuentes y afectan tanto a hombres como a mujeres de todas las edades.

Afortunadamente, existen tratamientos que pueden ayudarte. Uno de ellos es la fisioterapia del suelo pélvico.

En Estudio Aequus ofrecemos una amplia gama de servicios de fisioterapia del suelo pélvico para ayudar a nuestros pacientes a encontrar alivio a sus síntomas.

Tanto si padeces incontinencia urinaria, dolor pélvico o disfunción sexual, podemos ayudarte.

 

Visitar una clínica especializada en fisioterapia del suelo pélvico en Mallorca puede ser una experiencia increíblemente beneficiosa.

En Estudio Aequus ofrecemos tratamientos personalizados para atender cualquier problema, dolencia o lesión relacionada con el suelo pélvico.

Cómo trabajamos la fisioterapia del suelo pélvico en Estudio Aequus

En Estudio Aequus creemos que la fisioterapia del suelo pélvico es una parte integral de la salud y la forma física en general.

Nuestro equipo de fisioterapeutas está aquí para proporcionarte una atención de la más alta calidad. Además, ofrecemos un ambiente cálido, acogedor y seguro que pone a nuestros pacientes en el centro de todo lo que hacemos.

Te ayudaremos a entender tu cuerpo y a recuperar el control sobre la musculatura del suelo pélvico, para que puedas llevar una vida activa libre de dolor y molestias.

Con nuestros tratamientos adaptados específicamente a tus necesidades, podrás sentirte segura sabiendo que estás recibiendo la mejor atención disponible.

Beneficios de la fisioterapia del suelo pélvico

La fisioterapia del suelo pélvico aporta muchos beneficios a hombres y mujeres de todas las edades.

Ayuda a recuperar la fuerza de los músculos pélvicos, lo que puede mejorar la postura, reducir el dolor de espalda y prevenir la incontinencia urinaria.

Esta forma de terapia también puede mejorar la función sexual y la capacidad de respuesta.

Su objetivo principal es ayudar a las personas a identificar y utilizar correctamente los músculos del suelo pélvico al realizar cualquier actividad física.

La fisioterapia del suelo pélvico ofrece un enfoque integral de la salud pélvica al abordar las debilidades subyacentes que causan o agravan ciertas afecciones médicas.

Con tratamientos regulares, esta terapia especializada puede abordar problemas relacionados con el prolapso de órganos y facilitar la micción a quienes tienen dificultades para ello.

Preguntas frecuentes sobre fisioterapia de suelo pélvico en Mallorca

¿En qué consiste la fisioterapia del suelo pélvico?

En primer lugar debemos saber que no solo se debe tratar esta parte del cuerpo en el momento del embarazo o en el postparto, ya que constantemente el suelo pélvico está realizando un esfuerzo como la contención de las vísceras que descansan sobre él y que puede producir diversos problemas o molestias y para evitarlos se deben tener en cuenta las estructuras de la zona del periné.

El trabajo del fisioterapeuta de suelo pélvico es evaluar y tratar las disfunciones del periné no solo en las mujeres sino que también en los hombres, especialmente en patologías como la incontinencia urinaria o la disfunción eréctil.

¿Qué es el suelo pélvico o periné?

El suelo pélvico es el conjunto de músculos, ligamentos y huesos situados en la base de la pelvis que sirven de apoyo a la vejiga, al recto y al útero. Estos músculos se pueden diferenciar en dos planos:

  • Plano superficial en el que los músculos que lo forman se extienden de delante hacia atrás entre el pubis y el cóccix, lateralmente entre los isquiones. Dibujan una especie de ocho que se cruza a nivel de una zona llamada centro tendinoso del periné. La principal función de estos músculos es la sexual y también ayudan a sostener las vísceras.
  • Plano profundo. Estos músculos conforman el plano más alto, por encima de los músculos superficiales y están más cerca de las vísceras. El conjunto tiene forma de cúpula, convexa hacia abajo, cóncava hacia arriba. Esta concavidad superior se opone a la del músculo diafragma de ahí su nombre “diafragma pélvico”.

Estos músculos y ligamentos deben tener un correcto estado y funcionamiento ya que contiene vísceras muy importantes como son, la vejiga y el recto y en caso de la mujer también el útero y la vagina, mientras que en el hombre, la próstata.

¿Cuáles son las funciones del suelo pélvico?

  • Sostén de las vísceras abdominopélvicas, como son la vejiga, vagina, útero y recto, y del bebé en caso de embarazo.
  • Continencia. Controla la apertura y cierre de los esfínteres tanto en la micción como en la defecación.
  • Función reproductora. Es la última barrera que debe realizar el bebé antes del momento del parto, gracias a estos músculos la cabeza del bebé rota y se provocan las ganas de empujar.
  • Función sexual. Posibilita algunos procesos de la acción sexual como son el placer y el orgasmo.

¿Qué causas pueden debilitar el suelo pélvico?

  • Algunas de las causas que pueden provocar un debilitamiento del suelo pélvico en el caso de las mujeres son:
    • Embarazo, ya que el peso del útero descansa sobre los músculos del periné.
    • Parto y postparto.
    • Mujeres con alto índice corporal u obesidad.
    • Deportes de impacto, como correr o saltar provoca un aumento de la presión intra abdominal.
    • Menopausia, que provoca diversos cambios en el sistema de la mujer, como una disminución de la elasticidad o hipotonía
    • Otras (tos crónica, tratamientos agresivos de cirugía, estreñimiento, retener orina, etc.)

    Mientras que en el caso de los hombres la principal causa es la operación de próstata.

¿Cuáles son los síntomas más frecuentes de las disfunciones de suelo pélvico?

Los síntomas más comunes de las disfunciones del suelo pélvico son incontinencia urinaria, estreñimiento, dificultad para orinar y prolapso de órganos. Otros síntomas pueden ser dolor durante el coito o pérdidas de orina al toser o estornudar.

¿En qué casos se recomienda la fisioterapia perineal?

  • Embarazo. Es muy importante preparar a la madre para este momento elastificando y tonificando las estructuras que se van a trabajar.
  • Postparto. Durante el parto la musculatura ha realizado un gran esfuerzo y en este momento debemos realizar una exploración y fortalecer la musculatura que se ha debilitado, así como en caso de haber cicatrices por la episiotomía o por la cesárea tratarlas.
  • Incontinencia urinaria e incontinencia fecal o de gases. Hay un gran porcentaje de mujeres y en menor medida de hombres que sufren escapes de alguno de estos tipos, mediante la fisioterapia se puede reforzar esta musculatura y aumentar la propiocepción.
  • Polaquiuria. La frecuencia normal de orina es alrededor de 7 veces al día, en caso de que no sea así la fisioterapia pelviperineal ayuda a normalizar el funcionamiento de la vejiga.
  • Urgencia miccional. En esta patología se percibe un súbito e intenso deseo de orinar que puede ser causa de dos tipos de disfunción, urgencia sensorial o urgencia motora.
  • Disfunción sexual. Tanto teniendo en cuenta el dolor (dispareunia) como la imposibilidad de mantener relaciones (vaginismo, disfunción eréctil).
  • Estreñimiento. El estreñimiento puede ser un grave problema si no se soluciona, desde nuestro centro contamos con la fisioterapia combinada con el ejercicio y la nutrición para ayudar en estos casos.
  • Prolapsos o descenso de los órganos. Debido a que la musculatura pélvica se ha debilitado y no puede cumplir la función de sostén de órganos. Para ello se debe volver a fortalecer la musculatura para mejorar o no aumentar el grado de descenso.

Dolor pélvico crónico o dolor perineal. En esta zona de nuestro cuerpo tampoco debe de haber ningún tipo de dolor, de lo contrario señala que hay algún desorden que debe ser valorado.

¿La fisioterapia de suelo pélvico es solo para mujeres o también para hombres?

Sí, la fisioterapia del suelo pélvico es beneficiosa tanto para hombres como para mujeres.

Esta forma de fisioterapia puede proporcionar muchos beneficios a personas de todas las edades, como la mejora de la fuerza muscular, la mejora de la postura, la reducción del dolor de espalda, la prevención de la incontinencia urinaria y la mejora de la función sexual.

La fisioterapia del suelo pélvico ayuda a tratar las debilidades subyacentes que pueden estar alterando el bienestar y calidad de vida de la persona.

¿Qué técnicas o tratamientos de fisioterapia de suelo pélvico utilizáis?

  • Masaje perineal, para elastificar el tejido y en caso de embarazos evitamos así desgarros o roturas fibrilares.
  • Técnicas miofasciales, estas técnicas permiten influir en el control o eliminación de los procesos dolorosos de diferente origen: miofascial, neuromuscular o visceral.
  • Neuromodulación periférica. Mediante aplicación percutánea o transcutánea y a través de corrientes eléctricas nos permiten estimular vías nerviosas y conseguir así provocar en el organismo reacciones fisiológicas con el fin de disminuir el dolor, actuar sobre el control de la vejiga, etc.
  • Electroestimulación muscular. Utilizando equipos específicos para uroginecología buscamos alivio del dolor, mejora del tono muscular, propiocepción de la zona, etc. Tratamiento que puede ser combinado con otros ejercicios que realizaría el paciente con supervisión fisioterápica.
  • Gimnasia abdominal hipopresiva. Método de prevención y terapia abdomino-perineal en el que buscamos como efectos la tonificación del suelo pélvico, la tonificación de la faja abdominal y la normalización de presiones abdominales.
  • Preparación al parto. Desde el centro queremos acompañar y preparar a las futuras madres para este momento tan especial como es el parto, para ello se realizan ejercicios para elastificar y fortalecer la musculatura, combinándolo con masaje perineal y preparación de los pujos con ayuda del EPI-NO.

¿Cómo puedo encontrar un buen fisioterapeuta de suelo pélvico en Palma de Mallorca?

Encontrar un buen fisioterapeuta de suelo pélvico en Palma de Mallorca es esencial para aquellos que buscan mejorar su salud pélvica.

Estudio Aequus es uno de los mejores centros de fisioterapia del suelo pélvico en la isla, ofreciendo un enfoque integral que aborda las debilidades subyacentes, mejora la fuerza muscular y ayuda a restaurar la función normal del suelo pélvico.

¿Por qué sois la mejor clínica de fisioterapia de suelo pélvico en Palma?

Nuestro enfoque especializado y personalizado para cada paciente unida a nuestros largos años de experiencia y la satisfacción de nuestros pacientes con los tratamientos que ofrecemos nos han convertido en una de las mejores clínicas de fisioterapia de suelo pélvico en Mallorca.

Además, contamos con un equipo de profesionales experimentados y cualificados que proporcionan tratamientos individualizados adaptados a las necesidades únicas de cada paciente.

Nos esforzamos por crear un entorno en el que los pacientes se sientan cómodos y seguros sabiendo que están en buenas manos.