Cefalea tensional: ¿qué es?

Feb 25, 2025 | Fisioterapia

La cefalea tensional es uno de los tipos de dolores de cabeza más comunes, que afecta a personas de todas las edades. Se caracteriza por una sensación de presión o tensión en la cabeza, que puede ser leve a moderada. En Estudio Aequus, este tipo de dolor de cabeza puede durar desde minutos hasta varios días y no suele estar acompañado de síntomas graves como náuseas o vómitos, a diferencia de las migrañas. 

Causas más comunes de la cefalea tensional

Estrés y tensión muscular

El estrés juega un papel crucial en la aparición de la cefalea tensional. Situaciones de gran presión, tanto en el trabajo como en la vida personal, contribuyen a la tensión acumulada en el cuerpo. Cuando estamos en un estado de estrés constante, nuestros músculos tienden a contraerse, lo que puede desencadenar un dolor de cabeza.

Además, las tensiones musculares en la zona del cuello y los hombros son comunes en personas que pasan mucho tiempo frente a pantallas, lo que agrava la situación. Por lo tanto, aprender a manejar el estrés es vital para aliviar el dolor recurrente.

mujer con expresion de migrana tomandose la cabeza con ambiente difuso

Malas posturas

Las malas posturas son otro factor determinante en la aparición de la cefalea tensional. Pasar largas horas en una posición inadecuada, como encorvarse sobre la computadora o mantener la cabeza en una dirección incómoda, puede provocar tensión en los músculos del cuello y la cabeza.

Adoptar posturas correctas no solo mejora la salud física, sino que también puede prevenir dolores de cabeza. La ergonomía en el espacio de trabajo es esencial para evitar la tensión muscular innecesaria.

Factores emocionales y psicológicos relacionados

Los factores emocionales y psicológicos, como la ansiedad y la depresión, también pueden influir en la frecuencia y la intensidad de la cefalea tensional. Estos factores a menudo están interrelacionados, creando un ciclo donde el dolor de cabeza provoca más estrés y, a su vez, intensifica la cefalea.

Reconocer y tratar estos factores puede ser clave para un manejo eficaz del dolor, ya que el bienestar emocional es fundamental para la salud física.

Síntomas de la cefalea por tensión

Los síntomas de la cefalea tensional incluyen una presión constante en ambas lados de la cabeza, que a menudo se describe como una banda apretada alrededor de la cabeza. Los pacientes a menudo experimentan sensibilidad en la zona del cuero cabelludo, cuello y hombros, así como fatiga y dificultades para concentrarse.

Aunque el dolor puede ser molesto, generalmente no interfiere con la visión ni provoca trastornos gastrointestinales, lo que la diferencia de otros tipos de dolor de cabeza más severos.

Tratamientos para aliviar la cefalea tensional

Tratamiento con medicamentos

El tratamiento farmacológico puede incluir el uso de analgésicos de venta libre, como el paracetamol o el ibuprofeno, que pueden ser efectivos en casos leves o moderados. Sin embargo, se debe tener cuidado de no exceder la dosis recomendada, ya que el uso excesivo puede tener efectos adversos.

En casos más graves, los médicos pueden recomendar medicamentos recetados que ayuden a prevenir la aparición de las cefaleas o que aborden los síntomas de manera más agresiva. Es fundamental siempre buscar orientación médica antes de comenzar cualquier tratamiento.

Fisioterapia y técnicas de relajación muscular

La fisioterapia en Palma de Mallorca puede ser una herramienta muy valiosa para quienes sufren de cefalea tensional. Los fisioterapeutas pueden enseñar ejercicios específicos que ayudan a aliviar la tensión muscular y mejorar la postura, lo cual es fundamental para prevenir futuros episodios.

mujer joven practicando meditacion en un espacio relajante y luminoso

Las técnicas de relajación, como la respiración profunda, la meditación y el yoga, también son muy efectivas para reducir el estrés y, por ende, la frecuencia de los dolores de cabeza.

Acupuntura y masajes

La acupuntura ha sido reconocida como un tratamiento eficaz para la cefalea tensional, ayudando a aliviar el dolor al liberar endorfinas y mejorar el flujo sanguíneo. Los masajes también pueden tener un impacto positivo, al liberar la tensión acumulada en los músculos y mejorar la circulación.

Ambas prácticas pueden complementar otros tratamientos y ofrecer un enfoque más holístico para abordar el dolor de cabeza.

Consejos para prevenir los dolores de cabeza tensionales

Hábitos posturales y ergonomía en el trabajo

Es vital prestar atención a la forma en que te sientas y te muevas a lo largo del día. Ajustes simples en el espacio de trabajo, como la altura de la silla y la posición de la pantalla, pueden tener un gran impacto en la reducción del dolor de cabeza por tensión.

Incorporar pausas cortas cada hora para estirarte y moverte puede también contribuir a disminuir la carga física en tu cuerpo.

Estrategias para reducir el estrés diario

Integrar técnicas de manejo del estrés en tu vida diaria puede ser útil para prevenir la cefalea tensional. La práctica regular de ejercicios terapéuticos, la meditación y el establecimiento de límites en el trabajo son algunas estrategias que pueden marcar la diferencia.

Reservar tiempo para actividades placenteras y mantener una vida social activa también son formas efectivas de aliviar la presión diaria y, por ende, reducir la posibilidad de sufrir cefaleas tensionales.

terapeuta realizando sesion de masaje relajante a paciente en centro de bienestar

Estudio Aequus, expertos en tratar la cefalea tensional en Mallorca

En Estudio Aequus nos especializamos en el tratamiento de la cefalea tensional en Mallorca, ofreciendo una combinación de tratamientos que abordan tanto la causa como los síntomas del dolor de cabeza. Nuestro equipo de expertos está comprometido en proporcionar soluciones personalizadas que ayudan a nuestros pacientes a recuperar su bienestar.

A través de un enfoque multidisciplinario que incluye terapia manual, acupuntura y técnicas de relajación, en Estudio Aequus buscamos ofrecer alivio y mejorar la calidad de vida de quienes sufren de cefalea tensional.

Directora Técnica e Instructora en Estudio Aequus | 971 28 68 38

• Licenciada en educación física INEF por la Universidad de Lleida.
• Maestría en aerobic.
• Maestría en Fitness.
• Maestría en gimnasia rítmica y deportiva.
• Instructor BTS de Body Balance y Body Pump.
• Tonificación, Step y Aerobic de Fitness Pentatlón.
• Instructor de ciclismo Indoor y Tot Cycling.

Abrir chat
Escanea el código
Hola ¿En qué podemos ayudarte?
Call Now Button