Cicatrices: qué debes saber

Ene 8, 2025 | Fisioterapia

Las cicatrices son marcas en la piel que pueden resultar de diversas lesiones, cirugías o condiciones cutáneas. Aunque son parte del proceso natural de curación, muchas personas desean mejorar su apariencia. En Estudio Aequus exploraremos diferentes tipos de cicatrices, factores que influyen en su formación y tratamientos disponibles.

Tipos de marcas en la piel

Cicatrices hipertróficas y queloides

Las cicatrices hipertróficas son resultado de una producción excesiva de colágeno durante el proceso de curación. Se presentan como elevaciones en la piel que se limitan al área de la herida. Por otro lado, las cicatrices queloides se extienden más allá de los límites de la herida original y pueden ser más grandes y prominentes.

Ambos tipos de cicatrices pueden causar picazón y sensibilidad, pero mientras que las hipertróficas pueden mejorar con el tiempo, las queloides tienden a persistir y a requerir tratamiento.

Es importante mencionar que las cicatrices queloides son más comunes en personas con piel de tono más oscuro, lo que puede hacer que estas marcas sean un tema sensible en algunas culturas.

rostros diversos con enfoque en textura de la piel

Cicatrices atróficas

A diferencia de las cicatrices hipertróficas y queloides, las cicatrices atróficas son hundidas y resultan de la pérdida de tejido en la piel. Estas suelen estar asociadas con acné, varicela o condiciones similares que destruyen la piel. A menudo, son más notables en personas con piel clara y pueden tratarse con diferentes métodos médicos.

Los tratamientos para las cicatrices atróficas pueden incluir microdermoabrasión, rellenos dérmicos y tratamientos con láser, que ayudan a estimular la producción de colágeno y mejorar la textura de la piel. Además, es esencial mantener una buena rutina de cuidado de la piel, que incluya hidratación y protección solar, ya que esto puede prevenir que las cicatrices se oscurezcan y se vuelvan más visibles.

La paciencia es clave, ya que los resultados pueden tardar tiempo en hacerse evidentes, pero con el tratamiento adecuado, muchas personas logran una mejora significativa en la apariencia de sus cicatrices.

Marcas quirúrgicas, quemaduras y acné

Las cicatrices quirúrgicas son el resultado de incisiones realizadas durante procedimientos médicos. Estas pueden ser particularmente notorias dependiendo de la técnica empleada y la ubicación de la cirugía. Las cicatrices por quemaduras, por su parte, pueden variar en severidad y aspecto, desde marcas leves hasta deformaciones significativas.

Las cicatrices de acné se producen cuando los folículos pilosos se obstruyen y se inflaman. Estas pueden ser muy difíciles de tratar y a menudo requieren un enfoque combinado para lograr una mejora visible.

Factores que afectan la apariencia de las cicatrices

Tipos de piel y predisposición genética

La genética juega un papel fundamental en la forma en que sanamos y en el tipo de cicatrices que desarrollamos. Las personas con piel más oscura a menudo son más propensas a desarrollar cicatrices queloides, mientras que aquellas con piel clara pueden experimentar más cicatrices atróficas.

Edad

La edad también influye en la capacidad de la piel para sanar y en la apariencia de las cicatrices. Con el paso del tiempo, la producción de colágeno disminuye y las cicatrices pueden volverse más notorias. Las personas jóvenes tienden a sanar más rápido y a tener una mejor respuesta a tratamientos.

hombro con brillo natural en entorno soleado

Cuidados post-lesión

El cuidado que se le da a una herida después de una lesión es crucial para determinar la apariencia de la cicatriz. Es fundamental seguir ciertas pautas, como mantener la herida limpia y cubierta, no rascarla y aplicar cremas específicas recomendadas por un médico. La buena higiene y la atención a la herida pueden ayudar a minimizar la formación de cicatrices.

Además, es aconsejable evitar la exposición al sol durante la recuperación, ya que la radiación UV puede oscurecer las cicatrices y hacerlas más evidentes.

Tratamientos para mejorar la apariencia de las cicatrices

Cremas y geles tópicos

Las cremas tópicas a menudo contienen ingredientes que promueven la renovación celular y mejoran la textura de la piel. Productos que contienen silicona son particularmente eficaces para cicatrices hipertróficas y queloides, ya que ayudan a aplanar y suavizar la piel afectada.

Terapias como láser y microdermoabrasión

Las terapias como el láser y la microdermoabrasión son opciones de fisioterapia invasiva que pueden proporcionar resultados significativos. El láser ayuda a reducir la visibilidad de las cicatrices al eliminar capas de piel dañada, mientras que la microdermoabrasión exfolia la superficie de la piel, mejorando la apariencia general.

retratos femeninos con detalle de brillo en la piel

Estudio Aequus, expertos en cicatrices en Palma de Mallorca

En el Estudio Aequus nos especializamos en el tratamiento de cicatrices con nuestro servicio de fisioterapia en Mallorca, ofreciendo a nuestros pacientes diversas opciones personalizadas. Nuestro equipo de expertos utiliza tecnología avanzada, terapia manual y un enfoque integral para ayudar a conseguir resultados visibles y satisfactorios.

Si estás buscando mejorar la apariencia de tus cicatrices, visitar a un fisioterapeuta puede ser el primer paso hacia una piel más saludable y con mayor autoestima.

Directora Técnica e Instructora en Estudio Aequus | 971 28 68 38

• Licenciada en educación física INEF por la Universidad de Lleida.
• Maestría en aerobic.
• Maestría en Fitness.
• Maestría en gimnasia rítmica y deportiva.
• Instructor BTS de Body Balance y Body Pump.
• Tonificación, Step y Aerobic de Fitness Pentatlón.
• Instructor de ciclismo Indoor y Tot Cycling.

Abrir chat
Escanea el código
Hola ¿En qué podemos ayudarte?
Call Now Button