Rotura de meniscos: guía completa

Ago 6, 2025 | Fisioterapia

La rotura de meniscos es una de las lesiones más comunes en la rodilla, especialmente entre deportistas y personas activas. Conocer más sobre esta lesión puede ayudar a prevenirla y a buscar el tratamiento adecuado en caso de que ocurra.

Qué provoca el desgarro del menisco interno o externo

El menisco es un cartílago en forma de C que actúa como amortiguador entre el fémur y la tibia. Existen dos meniscos en cada rodilla: el menisco interno y el externo. Las lesiones en estos cartílagos pueden ser provocadas por diversas razones. Una de las causas más comunes es la torsión de la rodilla mientras se realiza un movimiento brusco, como girar o cambiar de dirección rápidamente.

Además, el desgaste natural que ocurre con la edad puede debilitar los meniscos, haciéndolos más susceptibles a desgarros. Actividades deportivas de alto impacto, como el fútbol o el baloncesto, también aumentan el riesgo de sufrir una rotura. En algunos casos, una caída o un accidente pueden ser la causa de esta lesión.

Es importante mencionar que los síntomas de un desgarro de menisco pueden variar según la gravedad de la lesión. Algunas personas pueden experimentar dolor en la rodilla, hinchazón y dificultad para mover la articulación.

En casos más severos, puede haber un bloqueo en la rodilla, lo que impide su extensión completa. Este tipo de lesión no solo afecta a los deportistas, sino también a personas que realizan actividades cotidianas, lo que puede llevar a una disminución en la calidad de vida.

Señales típicas de una fisura en los discos de la rodilla

Identificar una fisura en los meniscos puede ser complicado, ya que los síntomas pueden variar según la gravedad de la lesión. Sin embargo, hay señales típicas que pueden indicar un desgarro. Uno de los síntomas más comunes es el dolor en la rodilla, que puede ser agudo o sordo y suele empeorar al realizar actividades que impliquen flexión o torsión de la rodilla.

Otro signo a tener en cuenta es la hinchazón. La inflamación puede aparecer de manera repentina o desarrollarse con el tiempo. Además, algunas personas experimentan rigidez, lo que puede dificultar la movilidad de la rodilla. En casos más graves, se puede escuchar un chasquido o sentir un bloqueo en la articulación durante el movimiento.

Cómo identificar una fractura de los cojinetes cartilaginosos

manos sobre huesos

La identificación de una fractura en los meniscos requiere atención médica. Un profesional de la salud realizará una evaluación física y puede solicitar estudios de imagen, como una resonancia magnética, para confirmar el diagnóstico. Durante la evaluación, se buscarán signos de inestabilidad en la rodilla, así como la presencia de dolor en áreas específicas.

Es importante no ignorar los síntomas, ya que un diagnóstico temprano puede facilitar un tratamiento más efectivo. Si se sospecha de una fractura, se recomienda evitar actividades que puedan agravar la lesión y buscar atención médica lo antes posible.

Tipos de rotura

Existen varios tipos de roturas de menisco, cada una con características y tratamientos diferentes. Las roturas pueden clasificarse en función de su forma y localización. Las más comunes son las roturas longitudinales, que se extienden a lo largo del menisco, y las roturas en «canasta de picnic», que son más complejas y pueden afectar la estabilidad de la rodilla.

Otras clasificaciones incluyen las roturas radiales, que van desde el centro hacia el borde del menisco, y las roturas complejas, que combinan varios patrones. La elección del tratamiento dependerá del tipo de rotura, la edad del paciente y su nivel de actividad.

Opciones de tratamiento para una lesión en los amortiguadores de la rodilla

El tratamiento de una rotura de menisco puede variar desde enfoques conservadores hasta intervenciones quirúrgicas. En muchos casos, se recomienda un tratamiento inicial que incluya reposo, hielo, compresión y elevación de la rodilla, conocido como método RICE.

Si los síntomas persisten, se puede considerar la fisioterapia para fortalecer los músculos que rodean la rodilla y mejorar la movilidad. En casos más severos, la cirugía puede ser necesaria. Existen dos tipos principales de procedimientos quirúrgicos: la meniscectomía, que implica la extracción del menisco dañado, y la reparación meniscal, que busca suturar el menisco para preservar su función.

Cuándo optar por fisioterapia

La fisioterapia es una opción efectiva para muchas personas que sufren de lesiones meniscales, especialmente en casos de desgarros menores o moderados. Se recomienda iniciar la fisioterapia tan pronto como se haya recibido el diagnóstico y se haya controlado el dolor inicial. Un fisioterapeuta puede diseñar un programa personalizado que incluya ejercicios de fortalecimiento y estiramiento, así como técnicas para mejorar la movilidad.

La fisioterapia en Mallorca no solo ayuda a aliviar el dolor, sino que también puede prevenir futuras lesiones al mejorar la estabilidad y la función de la rodilla. Es fundamental seguir las indicaciones del fisioterapeuta y ser constante en la práctica de los ejercicios recomendados.

manos sobre huesos rodilla

Rehabilitación tras una afectación del fibrocartílago meniscal

La rehabilitación después de una lesión del menisco es crucial para recuperar la funcionalidad de la rodilla. El proceso de rehabilitación puede variar en duración y enfoque según la gravedad de la lesión y el tratamiento recibido. En general, la rehabilitación se divide en varias fases, comenzando con la reducción del dolor y la inflamación, seguido de la restauración de la movilidad y, finalmente, el fortalecimiento muscular.

Durante la fase de rehabilitación, es esencial realizar ejercicios específicos que ayuden a restaurar la función de la rodilla. Esto puede incluir ejercicios terapéuticos de equilibrio, fortalecimiento y estiramiento. El objetivo final es permitir que el paciente regrese a sus actividades diarias y deportivas de manera segura y efectiva.

Estudio Aequus, expertos en tratar roturas de meniscos en Mallorca

En Estudio Aequus hemos destacado como una clínica especializada en el tratamiento de lesiones meniscales en Mallorca. Con nuestro equipo de fisioterapeutas, ofrecemos un enfoque integral que abarca desde el diagnóstico hasta la rehabilitación. Nuestra experiencia en el tratamiento de roturas de meniscos garantiza que los pacientes reciban la atención adecuada para una recuperación óptima.

Además, en Estudio Aequus utilizamos técnicas avanzadas y personalizadas para cada paciente, asegurando que cada tratamiento se adapte a las necesidades individuales. La combinación de tecnología de vanguardia y un enfoque humano en la atención médica hace que nuestra clínica sea una opción segura para quienes buscan tratamiento por lesiones en los meniscos.

fisioterapeuta elena garcia
Directora Técnica e Instructora en Estudio Aequus | 971 28 68 38

• Licenciada en educación física INEF por la Universidad de Lleida.
• Maestría en aerobic.
• Maestría en Fitness.
• Maestría en gimnasia rítmica y deportiva.
• Instructor BTS de Body Balance y Body Pump.
• Tonificación, Step y Aerobic de Fitness Pentatlón.
• Instructor de ciclismo Indoor y Tot Cycling.

Escanea el código
Call Now Button
Estudio aequus
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.