El dolor de ciática es una patología tan frecuente como dolorosa producida por una presión o lesión en el nervio Ciático.
Gracias a RGM Therapy, con fisioterapia avanzada y RGM Training mucho más que pilates, podemos mejorar la sintomatología de esta patología y devolver la funcionalidad al paciente.
El nervio Ciático es el más grande del cuerpo humano, naciendo en la parte baja de la columna, pasando por los glúteos y extendiéndose hasta los dedos de los pies.
Este importante nervio es el que provee de fuerza y reflejos a nuestra pierna, haciendo de «conector» entre nuestra médula espinal y los músculos isquiotibiales así como con los músculos de la parte baja de la pierna y los pies. La lesión ciática puede darse por diversos motivos, siendo estos algunos de los más frecuentes:
– Excesivo tiempo al estar sentados o por exceso de deporte, especialmente si la ergonomía no es la correcta.
– Por la edad y envejecimiento, que suele conllevar hernias de disco y espolones óseos.
– Debido a un exceso de peso, el cual perjudica nuestra higiene postural e incrementa la posibilidad de hernia de disco por aplastamiento.
– Si debido a nuestra profesión conducimos muchas horas o realizamos trabajos de esfuerzo físico también somos serios candidatos para padecer de ciática en algún momento.
En cuanto a los síntomas de la ciática, los más frecuentes son: entumecimiento y dolor, hormigueo, debilidad u otros, y pueden presentarse desde la zona de los glúteos hasta los dedos de los pies, pasando por la parte posterior del muslo.
También puede verse afectada la vejiga o la correcta función intestinal.
Existen, eso sí, otras patologías que por su naturaleza pueden confundirse con la ciática, como podrían ser el síndrome piriforme o la disfunción de la articulación sacroilíaca.
De ahí que un buen informe médico sea el mejor punto de partida para que el fisioterapeuta aplique las técnicas adecuadas.
Prevenir y curar el dolor de ciática con RGM Therapy
A excepción de aquellos casos más graves que necesiten intervención quirúrgica, podemos prevenir o curar una patología ciática con «Rehabilitación, Recuperación y Reeducación Global en Movimiento», más conocido como RGM Therapy: RGM Phisyoterapy y RGM Training.
Este sistema, desempeñado por el equipo profesional de fisioterapeutas y profesores de Estudio Aequus, combina lo mejor de la evidencia científica en el movimiento, yendo más allá que simplemente Pilates y fisioterapia, añadiendo los últimos avances tecnológicos y conocimientos sobre entrenamiento y patología.
De este modo, se busca alcanzar el máximo nivel de calidad de vida e incrementar el rendimiento físico global del paciente.
RGM Therapy está recomendado para personas desde los 12 años hasta cualquier edad, con o sin patologías, desde amateurs hasta deportistas de alto rendimiento.
Por ejemplo, RGM ha demostrado ser tremendamente eficaz contra el dolor lumbar generalizado, una de las patologías músculo-esquelética más frecuentes entre la población.
Si padecemos de ciática o simplemente no queremos padecerla nunca, así como si deseamos mejorar nuestra calidad de vida, higiene postural de una manera sostenible, progresiva y amena, el Sistema RGM en Estudio Aequus nos brinda la herramienta ideal.
¿Cómo empezar en el Sistema RGM?
Cuando llega un nuevo paciente a nuestros centros, el protocolo a seguir es el siguiente:
– Análisis y valoración del paciente realizado por fisioterapeutas especializados, con el correspondiente estudio músculo-esquelético y biomecánico.
– Según los resultados de la valoración, se propone un protocolo totalmente personalizado, que puede incluir fisioterapia, tecarterapia con INDIBA CT9 o neuromodulación no invasiva NESA. Dependerá de cada caso.
– Introducción gradual del paciente en los 21 fundamentos del RGM Training, con el fin de lograr la estabilidad física y emocional del mismo a través de un proceso educacional.
Aprenderemos a cuidar nuestro cuerpo y nuestra mente, experimentando mejorías de una manera progresiva y consistente en el tiempo.
Las clases de RGM Therapy pueden ser individuales, semiprivadas de 5 con máquinas de pilates o de hasta un máximo de 10 pacientes/clientes con implementos y utensilios de pilates.
Así logramos el objetivo de garantizar la atención más personalizada por parte del equipo de fisioterapeutas en Mallorca y educadores de Estudio Aequus.
• Licenciada en educación física INEF por la Universidad de Lleida.
• Maestría en aerobic.
• Maestría en Fitness.
• Maestría en gimnasia rítmica y deportiva.
• Instructor BTS de Body Balance y Body Pump.
• Tonificación, Step y Aerobic de Fitness Pentatlón.
• Instructor de ciclismo Indoor y Tot Cycling.